Yoga en silla en adultos mayores
Esta técnica permite controlar el estrés así como también el equilibro y fuerza sin necesidad de forzar posturas que puedan provocar dolencias. Existen posiciones que pueden practicarse de sentado, trayendo aparejado los siguientes beneficios:
- Fortalecimiento de piernas, mejorando postura y musculatura
- Reducir el estrés y el dolor, a través de los calmantes naturales que libera el cuerpo, ayudando además a conciliar el sueño.
- Controlar dolores y posturas de la espalda.
Los adultos mayores, mediante el uso de la silla, pueden ser beneficiados con el yoga sin sentir inseguridad ni miedos. Sin embargo, es recomendable seguir estas sugerencias:
- Comprobar la estabilidad del adulto mayor, evitando realizar la actividad si de lateraliza o no se puede mantener sentado.
- Considerar el estado de la silla, debe ser firme, estable y cómoda.
- Evitar que haya objetos alrededor que puedan provocar caídas o dañar a la persona cuando esta se mueva.
- La silla debe disponerse sobre un mat de yoga o alfombra no resbaladiza.
- La postura de la espalda debe ser recta, con un ángulo de 90º en la unión de la espalda con la silla y de los pies con el suelo.
¿Quieres profundizar tus conocimientos en Geriatría y Gerontología?
En Gerontologica.com tenemos un amplio abanico de cursos y con una experiencia de más de 10 años en formación en Geriatría y Gerontología para que te especilices en lo que te apasiona. Descubre todos nuestros cursos en nuestra web y estudia online las 24 horas con nuestra APP.